En Extremadura, una mujer de 82 años ha fallecido por el virus del Nilo Occidental, convirtiéndose en la segunda muerte registrada en la comunidad por esta enfermedad. Previamente, otro paciente, un hombre de 77 años, también perdió la vida por el mismo virus.
Hasta la fecha, se han confirmado 13 casos de contagio en Extremadura, de los cuales cinco personas permanecen hospitalizadas en el Hospital Don Benito-Villanueva. Las autoridades sanitarias insisten en que muchos infectados presentan síntomas leves o ninguno, lo que dificulta su detección, aunque se está reforzando la vigilancia en las ocho áreas de salud de la región.
Las recomendaciones oficiales recuerdan la importancia de extremar medidas preventivas: evitar acumulaciones de agua donde los mosquitos puedan reproducirse, utilizar repelente, vestir con ropa clara y cubrir brazos y piernas, y mantener limpios los espacios exteriores como patios, canalones, piscinas o jardines.
Los Usuarios aún no han comentado esta noticia. Sea el primero en comentar esta noticia.
* Todos los campos son obligatorios.
En estos comentarios se expresa la opinión de los internautas, no de CampiTur.com.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios fuera de tema o que incumplan las normas de uso. No están permitidos comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas.
Los usuarios pueden votar positiva o negativamente los mensajes y avisarnos de comentarios ofensivos.
Del 23 al 30 en la casa de la Cultura